Las redes sociales se han convertido en una herramienta importante de comunicación entre las personas. El WhatsApp no es la excepción. Gracias a éste la comunicación se vuelve rápida, y nos puede ayudar a resolver problemas y dudas de una manera muy eficiente, además de mantenernos en contacto con muchas personas.
En el WhatsApp escolar se conforman grupos de mamás y papás que tienen algo en común, como pertenecer al mismo grupo escolar, al mismo equipo de fútbol, etc. Pero así como puede ser una gran herramienta de comunicación, también se puede convertir en un dolor de cabeza tanto para los usuarios como para el colegio si no le damos un uso adecuado.
Por tal motivo, en el Instituto Hispano Inglés nos dimos a la tarea de elaborar los principios que consideramos necesarios para que dicho WhatsApp realmente funcione y se los compartimos a continuación.
A t e n t a m e n t e
Ing. Norma Revilla G. de V. / Directora General
Respeta el objetivo del Grupo: Abordar temas de carácter estrictamente educativo.
Mantener una actitud positiva: Mostrar ganas de ayudar, los comentarios deben sumar no restar.
Piensa antes de escribir algo: No alientes las críticas, rumores, chismes, etc.
Respeta la privacidad tuya y de los demás: Evita ventilar asuntos de tu hijo y de los demás. Los asuntos importantes se tratan en persona.
Úsalo: en días y horarios convenientes.
Eficienta la comunicación: Envía toda la información en un solo mensaje, responde sólo si aportas algo.
Evita quitar responsabilidades a tu hijo: conseguir la tarea que no escribió, el apunte que no terminó, avisos que le dieron, etc.
Evita: Enviar chistes, cadenas, memes, oraciones, política, venta de productos e información que no vaya de acuerdo al objetivo del grupo.
Sugerencias y comentarios de la escuela y los profesores resuélvelas directamente a través de los medios y personas designados para ello.
Si alguien hace mal uso, recuérdale estas reglas. El buen ambiente del grupo es responsabilidad de todos.